Añasco celebró su primera Feria de Salud y Seguridad en preparación para la temporada de huracanes de 2025
- admin
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Añasco, Puerto Rico – Jueves, 15 de mayo de 2025. La plaza pública José Adolfo Pesante de Añasco fue el escenario de la primera Feria de Salud y Seguridad organizada por la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC) en colaboración con el Gobierno Municipal del pueblo costero. Durante el evento, se ofrecieron clínicas de salud y charlas informativas sobre la temporada de huracanes que iniciará en las próximas dos semanas.
El evento que contó con la participación de más de 25 agencias gubernamentales, entidades sin fines de lucro y representantes del sector privado, brindó servicios de orientación sobre salud, seguridad y medidas preventivas ante emergencias. Asimismo, los asistentes disfrutaron de una exhibición de vehículos especializados y grupos de respuesta rápida preparados para afrontar situaciones de crisis y emergencias.
El alcalde de Añasco, Kabir Solares García, destacó la importancia de esta iniciativa colaborativa.
"Nuestra comunidad debe estar bien informada y preparada para hacer frente a los desafíos que trae consigo cada temporada de huracanes. Gracias al trabajo conjunto con la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario, hemos reunido recursos fundamentales para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a información clave, servicios de salud y herramientas de respuesta inmediata."
Además de los servicios de vacunación, chequeos médicos, pruebas de presión arterial y glucosa, entre otros servicios de orientación, el Departamento de Recreación y Deportes ofreció actividades diseñadas para fomentar el bienestar y la actividad física como parte de la preparación ante emergencias.
La temporada de huracanes que da inicio el 1 de junio de 2025, podría presentar desafíos significativos con la posibilidad que se formen hasta 17 tormentas con nombre, de las cuales, nueve podrían alcanzar la categoría de huracán, según pronostica la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
A pesar de que las temperaturas oceánicas han mostrado un leve enfriamiento, los expertos advierten que la actividad ciclónica sigue siendo una preocupación para la región.
"No debemos subestimar el impacto de los huracanes, independientemente de su categoría. La preparación es fundamental, y esta feria brinda a cada familia la oportunidad de revisar sus planes de emergencia y adquirir la información necesaria", añadió Solares García.
"Como se sabe, Añasco ha sido golpeado por huracanes como Irma, María y el más reciente Fiona, que han causado pérdidas millonarias en agricultura e infraestructura. Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. Por eso, es crucial la preparación para estos eventos y que los ciudadanos cuenten con la información necesaria para actuar ante estas situaciones", concluyó el alcalde.
###