Municipio de Añasco comienza trabajos de limpieza luego de intensas lluvias del fin de semana
- admin
- 19 may.
- 3 Min. de lectura
Añasco, Puerto Rico – Lunes, 19 de mayo de 2025. El Municipio de Añasco comenzó hoy la limpieza de material vegetativo y desperdicios sólidos que quedaron en los diferentes cuerpos de agua, luego de las intensas lluvias que cayeron el pasado sábado, 17 de mayo, que dejó estragos en diferentes sectores del municipio costero.
La limpieza que dio inicio en la mañana de hoy, cercano a un cuerpo de agua de la carretera PR2, continuará durante todos los sectores afectados y los cuerpos de agua que bordean el valle de Añasco.
Un aproximado de 4.5 pulgadas de lluvia cayó en menos de una hora el pasado sábado que provocó derrumbes en sectores de la montaña y que la mayoría de los riachuelos y quebradas se salieran de su cauce, dando paso a que sectores del casco urbano se vieran afectados, debido al drenaje y acumulación de basura en los mismos.
Sectores de Dagüey, Parcelas Marías, el Salto, La urbanización Brisas, Calle Ancha, Calle Tetuán, Calle Victoria, Ovejas entre otros, fueron algunas de las áreas que se vieron afectadas por las inundaciones y derrumbes.
“Desde el pasado sábado estamos trabajando con esta situación, atendiendo diferentes derrumbes y hoy dimos inicio a los trabajos de limpieza en esta área de la carretera número dos con el fin que comience a bajar los niveles de agua de los diferentes riachuelos que aquí terminan. Nos hemos topado con mucho material vegetativo y hasta con enseres y escombros que imposibilitan el paso correcto del agua”, dijo Kabir Solares García, alcalde de Añasco.
“Llevamos desde el 2021 hasta el sol de hoy dando mantenimiento a cada uno de los riachuelos que circulan en nuestro valle. Incluso en el 2022 hicimos la compra de una excavadora para estos fines y que se ha mantenido dando el servicio a la comunidad. Seguiremos con nuestro plan de limpieza durante todo el año con el fin de mitigar inundaciones antes, durante y después de la temporada de huracanes que comienza en una semanas”, mencionó Solares García.
Los residentes afectados ya comenzaron a recibir ayuda por parte de la Cruz Roja Americana, mientras, el municipio prepara un censo y reporte de los daños ocasionados para trabajar junto a las agencias pertinentes las ayudas a brindarse a los afectados.
“Exhortamos a todos los residentes que se vieron seriamente afectados por esta lluvias que si aún no le hemos tomado la información que se den cita a la casa alcaldía o llamen al 787 826 3100 para recibir su insumo. Tenemos solo unos días para someter toda esta información a las agencias pertinentes. Es bien importante que tengan todo debidamente documentado con fotos y videos y un estimado en daños y pérdidas”, dijo el primer mandatario municipal.
La temporada de huracanes que comienza el 1 de junio de 2025, podría presentar desafíos significativos con la posibilidad que se formen hasta 17 tormentas con nombre, de las cuales, nueve podrían alcanzar la categoría de huracán, según pronostica la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
A pesar de que las temperaturas oceánicas han mostrado un leve enfriamiento, los expertos advierten que la actividad ciclónica sigue siendo una preocupación para la región.
"No debemos subestimar el impacto de estas lluvias que llevan afectando a todo Puerto Rico durante las pasadas semanas y mucho menos la temporada de huracanes que se aproxima. Mi exhortación es a prepararnos a limpiar y mantener nuestros alrededores limpios y libres de basura para así evitar complicaciones con inundaciones”, finalizó el alcalde.
Comments